Cuando hablamos de la evolución de los seres vivos, pensamos
que aquellos que seguimos aquí somos los más fuertes de nuestra
especie, y lo llamamos supervivencia del más fuerte.
Pero estamos
completamente equivocados, nosotros no sobrevivimos por ser los más fuertes, si
no los dinosaurios nos habrían quitado el puesto, seguimos aquí por ser los que
mejor nos hemos ajustado al cambio, los que mejor nos hemos adaptado.
Darwin dijo una vez "No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, si no la que responde mejor al cambio."
Podemos definir la teoría de la Selección Natural de Darwin con lo anteriormente dicho, parece una idea relativamente sencilla pero a menudo se entiendo mal. Así que, como todo se entiende mejor con un ejemplo, IMAGINAOS una población de escarabajos...1) Hay varios tipos dentro del mismo grupo, unos son verdes mientras que otros son marrones.
![]() |
| Darwin vs. Wallace |
3)Los escarabajos supervivientes, que en su mayoría son marrones, se reproducen transmitiendo sus genes a los nuevos descendientes.
4) El resultado final será el siguiente, como el gen de ser de color marrón es más ventajoso, habrá mayor cantidad de supervivientes con este gen. Si estos se siguen reproduciendo, finalmente todos serán del mismo color, teniendo la misma ventaja.
¿Os habéis quedado con dudas? Pues aquí os dejo otra explicación CIENCIA EXPRESS.
Pasemos a otro tema, ¿alguien ha odio hablar alguna vez de L.U.C.A? Sinceramente yo tampoco hasta que investigué un poco, se ve que éstas son las iniciales que le dan nombre a la forma principal de vida, Last Universal Common Ancestor, de la que surgimos todos los demás seres vivos, tanto nosotros como cualquier otro ser extinto. Como todo en la vida debemos utilizar la imaginación y preguntarnos como fue aquel pequeño organismo,¿Cuál fue el primer ser vivo?
WEBGRAFÍA:
http://evolution.berkeley.edu/evolibrary/article/evo_25_sp
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/grupod/Genetica%20evolutiva/Seleccion%20natural/Seleccion%20Natural.htm
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/genetica/grupod/Genetica%20evolutiva/Seleccion%20natural/Seleccion%20Natural.htm

Falta un sinónimo para el término "apto". También falta completar todos los ejemplos que pedía el enunciado de la actividad para justificar la afirmación de "supervivencia del más apto".
ResponderEliminar